Inicio ENTRETENIMIENTO Residente canceló su presentación en Bogotá; pidió invertir ese dinero en artistas...

Residente canceló su presentación en Bogotá; pidió invertir ese dinero en artistas locales

267
0

Por Lola Portela

El artista puertorriqueño Residente anunció que cancela su presentación en la Plaza de Bolívar de Bogotá, programada para el próximo 2 de marzo.

La noticia sorprendió a sus seguidores en Colombia, quienes esperaban con ansias su regreso a la capital, a pesar de la enorme “ola de críticas” por ese costoso evento; en medio de la crisis en el sector salud; la crisis humanitaria, por el orden público en 7 departamentos de Colombia. 

Este mensaje lo borró de sus redes sociales, se logró una imágen para el recuerdo, el mensaje es directo. Colombia primero

A través de un comunicado el artista explicó las razones detrás de la cancelación: “No teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la Plaza de Bolívar en dicha ciudad. En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local.”

La declaración del artista también incluyó un mensaje de esperanza para sus seguidores en Colombia: “Prometemos que en otro momento haremos una presentación en Bogotá para las personas que no han podido asistir a uno de sus conciertos.”

Residente, conocido por su fuerte discurso político y social, ha mantenido una relación cercana con América Latina a lo largo de su carrera. En varias ocasiones, ha expresado su apoyo a las luchas sociales y culturales de la región, y esta decisión parece alinearse con esa visión.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre cómo se destinarán los recursos para apoyar a los artistas colombianos, pero el gesto reaviva el debate sobre la importancia de fortalecer la industria musical local frente a los eventos internacionales.

Por ahora, los fanáticos de Residente en Colombia tendrán que esperar una nueva fecha para verlo en vivo.  Y sobre si se mantiene o no el “Concierto de la Esperanza”, como llamaron al evento, no hay aún información oficial. Dado que también la fuerte crítica hace referencia al absurdo de realizar eventos de entretenimiento, en medio de la austeridad que debería asumir el país desde el Gobierno mismo, para atender temas sociales humanitarios relevantes.