Piénselo dos veces antes de hacer uso de los recursos naturales sin los permisos correspondientes
Fueron tres personas capturadas por transportar productos forestales de manera ilegal, en la Secretaría General de Corporinoquia se apertura investigación para establecer las medidas y sanciones que deberán pagar las personas capturadas; así mismo se remitió a Fiscalía para que se inicien las sanciones penales.
¡Atención infractores!
La sanción administrativa acarrea multas de hasta 100.000 smlmv y la sanción penal, según el artículo 328 del código penal, dice que la pena en prisión va de 60 a 135 meses de prisión y multa de 135 hasta 43.750 smlmv.
En menos de una semana la Policía del Departamento de Casanare ha realizado dos decomisos de productos forestales en vías del departamento de Casanare, las cuales representaron la captura de tres ciudadanos de nacionalidad colombiana y el decomiso de cerca de 326 unidades de madera, representados en más de $4.800.000 pesos colombianos.
Los hechos en el municipio de Chámeza
En vía pública entre, Casanare y Páez, Boyacá, vereda Centro Sur, fueron incautadas sin la guía y documentación respectiva para su transporte, 266 piezas de madera de la especie Alma negra (Andira torotesticulata), de dimensiones 2 metros de largo x 0.1 metros de ancho y 0.09 m de espesor, en primer grado de transformación, avaluados en $2.872.800 pesos colombianos.

Por este hecho, fue capturado un ciudadano de nacionalidad colombiana sobre quien también se inició un proceso sancionatorio a través de la Secretaría General de Corporinoquia.
Los Hechos en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare
El 30 de enero en el perímetro urbano de Paz de Ariporo, Casanare, fueron incautadas sin la guía y documentación respectiva para su transporte, 60 piezas de madera de Higuerón (Ficus sp) y Caracaro (Enterolobium cyclocarpum), cuyo volumen incautado, medido en la volqueta, era de 4,45 m3, representadas en bloques y tablones, con dimensiones de 0,75 m de alto, 2,20 m de ancho y 3 m de largo, en primer grado de transformación, avaluados en $2.002.500 pesos colombianos.

Por este hecho, fueron capturados dos ciudadanos de nacionalidad colombiana sobre quienes también se inició un proceso sancionatorio a través de la Secretaría General de Corporinoquia.
El mensaje
Corporinoquia invita a la ciudadanía en general a tener presente que cualquier uso que la ciudadanía desee hacer de material de recursos naturales lo haga a través de la solicitud de los permisos ambientales respectivos ya que, hacer aprovechamiento de estos sin los respectivos permisos acarrea infracciones y sanciones descritas en la Ley 1333 de 2009