Por Lola Portela
El consejo de ministros televisado, en vivo, no salió tan bien. Luego de una extensa declaración del presidente, Gustavo Petro, en la que habló de varios hechos políticos e históricos, la vicepresidenta Francia Márquez fue la primera en tomar el micrófono y dijo: “Me alegra y saludo que este Consejo de ministros se haga de manera pública, porque me duele que, en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones y hay muchos casos de corrupción”.
“Le digo a usted de frente las cosas que no me parecen y las cosas que comparto en este Gobierno. Y no me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros y conmigo porque he tenido que pedirle respeto, yo soy la vicepresidenta, y no me parece ni comparto la decisión de tener acá a Armando Benedetti”, le dijo Francia Márquez a Petro.
Minutos antes el presidente Gustavo Petro se refirió al nombramiento de Armando Benedetti así:
“Aquí está Benedetti sentado (…). No hay un intermediario entre el ministro, la ministra y el Presidente. La Constitución dice que el Gobierno, constitucionalmente, es el Presidente y los, las ministras, los directores administrativos. Esa figura que se inventó Santos… el gobierno Duque, como cosa rara… esa figura de intermediarios solo sirve, al final, para hacer negocios. No deja gobernar porque no fluye el Gobierno”, dijo el Presidente, quien también le lanzó pullas a los medios de comunicación, incluyendo a EL TIEMPO, por haber mencionado que el exsenador sería jefe de Gabinete, aunque así lo habían confirmado a los medios, fuentes de la Casa de Nariño.
Francia Márquez fue fuerte en su crítica por las decisiones que ha tomado Petro en las últimas horas: “No comparto su decisión de traer a este Gobierno a estas personas porque sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, reiteró
La vicepresidenta también expresó su descontento por la situación de violencia en el Cauca que el Gobierno no ha logrado solucionar. “Unas tías me llamaron ayer debajo de la cama por la guerra y me preguntaban, Francia, qué hacemos”. El tono de Márquez no fue normal. Habló con la voz en alto, pero por momentos, se entre cortó su voz.
Aprovechó para decir que al Ministerio de la Igualdad no se le ha dado la impotancia desde el comienzo. Y, con ello, quedó en evidencia la crisis interna por la que atraviesa el gobierno de Gustavo Petro

Y, en ese sentido, se refirió a las quejas por la falta de ejecución contra su cartera, el Ministerio de la Igualdad. “Todo el proceso administrativo de crear una entidad tan grande lleva tiempo y hasta ahora llevamos un año y medio”.
La vicepresidenta dijo que le habla de frente a Petro porque él la conoce y sabe que no está de acuerdo con lo que está pasando, y que se le debe hablar a los colombianos con la verdad sobre todo lo que está sucediendo.
“A mí me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde un principio una institución para responderle al país. Sin embargo, lo que recibí fue un papel con una designación que me obligó a crear una institución desde cero y eso ha sido un dolor para mí porque quise responderle al país”.
Márquez también le criticó a Petro la manera en que presentó al país el programa de jóvenes en paz: “A partir del mensaje que usted dijo que ‘hay que crear un programa de jóvenes para no matar’, pues ese mensaje la oposición lo tomó en contra”.
Sobre ese programa, la vicepresidenta señaló que hay cientos de jóvenes que están haciendo su trabajo social y que las transferencias no están llegando a tiempo y que eso constituye un incumplimiento.
Francia Márquez llevaba unos tres meses sin hacer apariciones públicas y sorprendió en el consejo de ministros con sus declaraciones. Finalmente dijo que el Ministerio de la Igualdad es usado de “caballito de batalla” para hablar de la baja ejecución y, según ella, no es justo por el trabajo que viene haciendo desde esa cartera.