Esperan recibir al final del año por lo menos, 7.500 llantas usadas en este espacio que tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 210 toneladas.
En el centro de acopio desarrollarán procesos de recepción y almacenamiento temporal de llantas de automóviles, camionetas, buses, camiones, motocicletas y bicicletas de rin 13” a 22.5”, para su posterior entrega al “Sistemas de Recolección Selectiva” y a empresas de negocios verdes, dedicadas a su reutilización en la elaboración de otros productos como artesanías, muebles y elementos decorativos, entre otros.

“Meta lo Vale”, es una iniciativa que lidera la gobernación del Meta, Cormacarena, Bioagrícola del Llano S.A. y la Cámara de Comercio de Villavicencio, está dirigida a empresas del sector montallantas, instituciones públicas y privadas y pequeños usuarios, como una apuesta por la conservación de la riqueza natural del Departamento.
“Hoy los temas ambientales son de gran importancia, no sólo en el Meta, sino en Colombia. Hemos logrado, en el primer trimestre del 2021, reducir la deforestación en un 36% y estamos dentro de los cinco departamentos más reforestados en Colombia; eso quiere decir que venimos trabajando duro por los ecosistemas para generar estrategias como esta de recolectar las llantas usadas”, manifestó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.
El Secretario de Ambiente del Meta, Sergio Muñoz, sostuvo: _“no se puede seguir viendo a las ciudades y municipios sucios con residuos en las calles, sobre todo de llantas que pueden durar hasta 100 años en degradarse y son altamente contaminantes y generadoras de mosquitos”.