Inicio CON LA GENTE Policía de Turismo se suma a la lucha contra la explotación sexual

Policía de Turismo se suma a la lucha contra la explotación sexual

307
0

Con un compromiso firme en la lucha contra los delitos que afectan a los niños, niñas y adolescentes, adelantamos diferentes actividades conjuntas con el grupo de protección a la infancia y adolescencia y entidades del Estado en las líneas de prevención, control e investigación criminal, que redunden en la garantía y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.

En este año, a través del programa de prevención ‘Abre tus Ojos’, se han realizado 15.414 acciones de sensibilización, beneficiando a 258.885 personas. Estas actividades buscan advertir riesgos de vulneración a los derechos, fortalecer los principios y valores, promover el uso responsable del internet, orientar en el manejo de medidas de autoprotección y cuidado, incentivar a la denuncia de hechos delictivos y fomentar la elaboración de proyectos de vida.

En materia investigación criminal, desde el Centro Cibernético Policial – C4, se avanza en la lucha contra el flagelo de la explotación sexual y otros delitos que utilizan la internet como escenario. Desde el año 2012, se trabaja articuladamente con el MINTIC con el fin de analizar los sitios web, lo que ha permitido bloquear hasta la fecha 32.775 URL donde se comparte material sexual explícito.

Hoy en la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Comercial Contra de Niños, Niñas y adolescentes, invitamos a la ciudadanía casañareña que nos ayuden a prevenir este flagelo que atenta contra la dignidad de los niños, niñas y adolescentes. También, hacemos un llamado unánime de protección a la niñez y la adolescencia tanto en el entorno físico como el virtual, para lo cual se debe mantener un diálogo abierto con los hijos, generando confianza que permita evidenciar algún peligro o agresión, establecer horarios de conexión a Internet, preferiblemente en el día o cuando un adulto pueda acompañarlos y, sobre todo, enseñarles a no publicar información ni fotos personales.

Las líneas de atención están abiertas a todos los ciudadanos para que denuncien las conductas que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la línea 123 de la Policía Nacional y 141 del ICBF.