Los ingenieros duitamenses Miguel Castillo, Cristhian Castro, Cristian Chinome y Jonathan Moreno, crearon la cabina de desinfección más moderna del país. Los profesionales son egresados de la UPTC.
La idea es apoyada por la Secretaria de Salud de Boyacá y se espera que sea llevada a más municipios del departamento que la requieran. Los ingenieros quieren que sean llevadas a Togúí, el cual es el municipio más afectado por el Coronavirus en Boyacá. Así mismo, la idea llegará a las ciudades grandes como Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, donde se atienden más casos positivos.
Su funcionamiento se hace mediante una estación, la cuál en una duración de tres segundos escanea el cuerpo y arroja la temperatura de la persona. Esto hará que se detecten casos de posible fiebre, síntoma de Coronavirus. La desinfección dura 10 segundos, de manera totalmente gaseosa, lo que hace que no se generen charcos, la persona no se moja y no habrá humedad en el ambiente. La cabina no afecta ojos, heridas, la piel, entre otros y se utiliza ozono para la limpiar y combatir cualquier virus.
La estructura es hecha en acero y las paredes de policarbonato, lo que hace que sea estable y duradera. La cabina cuenta con un contador de personas, para controlar el acceso de personal a los lugares donde son instaladas.
Fuente : Boyacá Noticias